Nosotros
Historía de la Casa del Migrante en Tijuana A.C.
Misión
Brindar atención adecuada y oportuna los migrantes para mejorar sus condiciones de vida; salvaguardar y promover sus derechos; además de proveerles de apoyo integral para que reinserten en la sociedad de manera exitosa o continúen con sus planes migratorios de forma segura, según sea el caso.
Visión
Ser un hogar que sirva a los y las migrantes deportados/as, en transito, refugiados/as, solicitantes de asilo por igual. Mejorar continuamente nuestras estrategias para promover la reintegración social de los y las migrantes, consolidando un modelo de Atención Integral que inspire y motive a otras instituciones a la mejora continua. Esto nos instaurará como referente internacional sobre el fenómeno migratorio México-Estados Unidos y nos permitirá promover la participación responsable de la sociedad, organizaciones privadas y los tres niveles de gobierno en la asistencia al migrante.
Valores
Acogida, Esperanza, Amor al prójimo, Respeto, Espiritualidad, Solidaridad, Generosidad, Honestidad, Transparencia.
Nuestros directores

P. Lorenzo Chaidez C.S.
Director General
Originario del estado de Durango, México. Fue Migrante en la frontera de Tecate, Baja California y en la alta California. Estudió la filosofía en la Universidad Intercontinental en CDMX. Teología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Fue ordenado sacerdote el 10 de agosto de 2008 en Coyoacán, CDMX. Ha estado en misión en Colombia, México, Argentina y países circunvecinos. Enviado a esta misión el 15 de septiembre del presente.
Hno. Raúl Ochoa C.S
Director operativo
Originario de Ciudad Obregón, Sonora, miembro de la Congregación de los Misioneros de San Carlos, Scalabrinianos. Realizó sus estudios teológicos en Buenos Aires, Argentina y ha colaborado en espacios de misión en Argentina, Chile, Perú, Bolivia, México y EE.UU. En 2024 se le asignó la misión de dirigir el CESFOM, y en septiembre del mismo año fue nombrado Director Operativo.
