7,500 migrantes muertos, tras el sueño americano
El Sol de Tijuana (Abril 17, 2017)
Tijuana.- Más de 7 mil 500 migrantes han muerto en los últimos nueve años en la frontera norte de México, al intentar buscar el “sueño americano”. En Baja California la cifra se ha elevado y es urgente la intervención de las autoridades, señaló la coordinadora ejecutiva de la Coalición Pro Defensa del Migrante AC, Esmeralda Siu.
“Las muertes de migrantes se han incrementado en toda la frontera norte de México y es necesario mucho trabajo de prevención, particularmente ahora que se acerca la temporada de calor”, destacó.
Recordó que son más de 7 mil 500 personas las que han perdido la vida en su intento por llegar a Estados Unidos, desde el 2004 hasta el presente año; una cifra preocupante ya que las personas han muerto debido principalmente a las condiciones del clima.
Puntualizó que se deben vigilar las zonas de cruces de migrantes porque, a la fecha, el Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) pareciera está desprotegido y es necesario que se sumen más agentes municipales y estatales para el resguardo de los migrantes.
“Creemos que el problema es mayor, sobre todo en el municipio de Mexicali, donde existe un clima drástico y ahí no hay agentes para el Grupo Beta asignados por el ayuntamiento, mientras que en Tijuana solo tienen dos y Tecate una persona. Eso es muy poco para las zonas montañosas donde se debe alertar a los migrantes sobre el clima y los peligros”, concluyó.