¿Qué hacemos?
La labora de la casa del migrante en Tijuana se desarrolla en 5 niveles principales
Asesoramiento en Derechos Humanos
Brindamos charlas, talleres y orientación personalizada para que cada persona migrante conozca y ejerza sus derechos en México. Nuestro equipo —en coordinación con organizaciones aliadas— ofrece información clara sobre:
Regularización y trámites migratorios (visas, refugio, asilo).
Acceso a salud, educación y trabajo sin discriminación.
Mecanismos de denuncia y protección frente a abusos o delitos.
Acompañamiento legal y derivación a defensorías especializadas cuando es necesario.
Así convertimos el conocimiento en una herramienta de protección y empoderamiento, fortaleciendo la dignidad y la seguridad de quienes confían en la Casa del Migrante.
Asistencia Humanitaria
Garantizamos que cada persona migrante encuentre lo esencial para recuperar fuerzas con dignidad:
Alimentación completa y balanceada tres veces al día.
Alojamiento seguro y limpio, con camas individuales en dormitorios ventilados.
Baños con agua caliente y artículos de higiene personal para una ducha reconfortante.
Ropero comunitario donde se entrega ropa y calzado adecuados a la temporada.
Atención médica básica y suministro de medicamentos gracias a nuestro consultorio interno y alianzas con clínicas locales.
Bolsa de trabajo y vinculación laboral, conectando a quienes lo deseen con oportunidades temporales o permanentes.
Con esta red de cuidados inmediatos, la Casa del Migrante cubre las necesidades primarias y abre la puerta a la siguiente etapa de cada camino.
Asistencia Educativa y Concientización
Junto con el equipo psicosocial, creamos espacios seguros donde niñas, niños y adolescentes en movilidad pueden aprender, jugar y descubrir:
Aulas lúdicas de refuerzo escolar: apoyo en lectura, matemáticas e idiomas para que no pierdan continuidad académica.
Talleres creativos y STEM (arte, música, ciencia divertida) que estimulan la curiosidad y la autoestima.
Educación en derechos, convivencia y cultura de paz, usando dinámicas participativas adaptadas a cada edad.
Alfabetización digital básica y juegos cooperativos en línea para desarrollar habilidades del siglo XXI.
Sesiones de sensibilización para madres, padres o tutores sobre crianza positiva durante el tránsito.
Así unimos aprendizaje y recreación para que cada joven migrante mantenga viva su educación, fortalezca su resiliencia y se sienta parte de una comunidad protectora.
Asistencia espiritual
Los Misioneros Scalabrinianos acompañan a quien lo desee en su camino de fe, ofreciendo un espacio de recogimiento y esperanza:
Capilla abierta todo el día para oración personal y momentos de silencio.
Celebraciones eucarísticas los miércoles y domingos, con homilías enfocadas en la migración y la dignidad humana.
Escucha y acompañamiento individual, brindando consejo pastoral y consuelo ante la incertidumbre del viaje.
Círculos de reflexión y agradecimiento, donde se comparten lecturas, cantos y testimonios que fortalecen la resiliencia.
Respeto pleno a todas las creencias: facilitamos contacto con ministros de otras denominaciones o tradiciones espirituales cuando se solicita.
Así, la Casa del Migrante ofrece un refugio para el espíritu, sin distinción de religión, donde cada persona puede renovar su fortaleza interior y encontrar consuelo en comunidad.
Asistencia Social
Todos los migrantes que llegan a la Casa encuentran en ella un espacio de seguridad, confianza y apoyo moral.
Servicios básicos
Hospedaje: hasta por 45 días (puede variar, la oficina de trabajo social es la encargada de establecer la temporalidad de las personas de acuerdo al seguimiento de cada caso)
Alimentación: Diariamente se preparan y comparten 3 comidas al día (desayuno, comida y cena).
Vestido: Se proporciona ropa y/o artículos de higiene a las personas si así lo requieren.
Servicios complementarios
- Trabajo social
- Oficina de empleo
- Programa de atención a menores
- Orientación legal
- Atención médica
- Atención psicológica
- Programa de atención a externos
Atendemos
- Migrantes en transito
- Refugiados
- Repatriados
- Solicitantes de asilo
